Oolong
- Esther Ferarra M.
- 2 jun 2015
- 2 Min. de lectura

TÉ OOLONG- TÉ AZUL: EL “TODOTERRENO” DE LOS TÉS
El té oolong (también llamado té azul o semifermentado) es un tipo de té a medio camino entre el té verde y el té negro: recordemos que el té negro es un té fermentado y el té verde un té sin fermentar; el té oolong es un té cuya fermentación ha sido interrumpida durante el proceso (por eso es semi-fermentado). En su elaboración se repiten los procesos de enrollado y oxidación de las hojas hasta veinte veces. Se considera un arte mayor el encontrar el punto perfecto para lograr el tono cobrizo de las hojas y detener el proceso de fermentación por medio de la vaporización o la oxidación.
El oolong procede de la región de China (Fujian) y de Taiwan (Formosa). Los tés Oolong de China tienen una fermentación más corta (10 – 20%); el resultado son tés ligeros, con sabores vegetales, más parecidos a los tés verdes. Los tés azules de Taiwan tienen una fermentación más larga (hasta un 70%), dando lugar a tés más oscuros y afrutados, más parecidos a los tés negros.
Debido a su agradable sabor, los oolongs son especiales para aquellos que quieren comenzar a tomar té.
Las propiedades del té oolong son muy similares a las del té verde:
Gran poder antioxidante
Fortalece el sistema inmunológico
Contiene muchas vitaminas y minerales
Ayudar a reducir la tensión arterial
Ayuda a regular el colesterol
La popularidad de este té está creciendo en los últimos tiempos debido a varios estudios
de EEUU y Japón que parecen indicar su alto poder quemagrasa, superior al del té verde
(aunque inferior al del té rojo – Pu erh). El té oolong contiene, en general,
la mitad de teína que el té negro, y el doble que el té verde.
Momento de consumo ideal: Después de las comidas y tardes. El oolong se puede beber frío.
Como té helado el oolong goza de gran aceptación.
Tiempo de infusión: 5 minutos
Temperatura: 90ºC

Comments